¿Quiénes pueden tramitar el registro civil de defunción?
El cónyuge sobreviviente, los parientes más próximos del fallecido, las personas que habiten en la casa en que ocurrió el fallecimiento, el medico que haya asistido al difunto en su última enfermedad, y la funeraria que atienda a su sepultura.
Si la defunción ocurre en cuartel, convento, hospital, clínica, asilo, cárcel o establecimiento público o privado, el deber de denunciarla recaerá también sobre el director o administrador del mismo. También debe formular el denuncio correspondiente la autoridad de policía que encuentre un cadáver de persona desconocida o que no sea reclamado.
No obstante, cualquier persona que tenga interés en este tipo de denuncio lo puede hacer, siempre y cuando presente los documentos pertinentes para estos casos.
¿Ante quien se tramita el registro civil de defunción?
Se puede realizar ante las notarías
¿Qué requisitos son necesarios para la expedición del registro civil de defunción?
Como requisitos obligatorios están:
• Certificado de defunción DANE
Licencia de inhumación, : Autorización para enterrar o depositar cadáveres, restos óseos y partes humanas en los cementerios.
Ley 66 de 1916: el administrador del cementerio no permitirá la inhumación de cadáveres sin esta licencia que deberá conservarse cuidadosamente en el. archivo de la administración del cementerio. forma DANE d631. original: oficina expedidora.
Como requisito deseable:
• Fotocopia de cédula del fallecido, con el ánimo de verificar que los datos de identificación plasmados en la cédula, coincidan en el certificado DANE.