Visitas guiadas dominicales
Conoce a través de este recorrido guiado general, la historia del Cementerio Museo San Pedro y la de algunos de los personajes que yacen aquí. Un espacio para la memoria, el arte y la cultura.
Fecha: domingos 12 y 26 de noviembre
Hora: Tu escoges 2:00pm o 3:30 p.m.
Lugar: Cementerio Museo San Pedro
Acceso libre para afiliados a Sisbén categoría A, B y C ó estratos 1,2 y 3. Presentando fotocopia de la cuenta de servicios DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN. Otros estratos y municipios $27.000 x persona.
Actividad del programa de Formación de Públicos Dinámicos de la Secretaría de Cultura Ciudadana
Recorrido nocturno | De la tierra al fuego: Prácticas y modelos de enterramiento [Entrada al horno crematorio]
Conoceremos las prácticas, los rituales y los modelos de enterramiento presentes en San Pedro, el cementerio más antiguo en uso de la ciudad. Observaremos el paso del tiempo, las tumbas más antiguas y las galerías modernas. Una experiencia de pedagogía y sensibilización frente a la muerte sobre los procesos de inhumación, exhumación y cremación.
Fecha: miércoles 15 de noviembre
Hora: 6:00pm
Lugar: Cementerio Museo San Pedro
Precio boleta: $27.000 x persona
Inscripciones e info de pago dando clic aquí
Pensar sin miedo en la muerte para disfrutar plenamente de la vida
Comfama, el Cementerio Museo de San Pedro, la Fundación EPM, la Universidad de Antioquia, el Centro Comercial Aventura y Asocolflores se unen para conmemorar el mes de los muertos con Somos Mortales, una programación para invitar a la sociedad a conversar sobre la muerte desde una perspectiva filosófica y sanadora, donde el ritual, el encuentro y la conversación permitan asumir la muerte como un proceso normal de la vida a partir de la conciencia de la mortalidad.
Programación completa:
jueves 2 de noviembre
- Conmemoración Día de los Fieles Difuntos:
También conocido como Día de las Ánimas 🙏 , este jueves 2 de noviembre te invitamos a rendir homenaje a todos nuestros fallecidos y recordarlos mediante diferentes expresiones rituales como testimonio de amor, devoción y religiosidad.
Programación:
– Eucaristías en la capilla: 8:00am, 8:30am y 9:00am
– Feria de Servicios Funerarios y Culturales: 10:00am a 4:30pm
– Eucaristía Campal presidida por el padre Wilson Lopera Berrio: 5:00pm Transmisión por nuestro YouTube
– Ritual del fuego con alabaos y gualíes: 7:00pm a 9:30pm con Comfama y previa inscripción dando clic aquí
Lugar: Cementerio Museo San Pedro
- Conversatorio Cartas dentales: cuerpos que cuentan historias
Las ciencias forenses han sido fundamentales para que muchas familias puedan elaborar sus procesos de duelo y memoria. Encontrémonos para hablar de las pérdidas, de los procesos de justicia, reparación y no repetición en el marco de la construcción de paz; y para entender la importancia de la ritualidad y la protección del Estado.
Invitadas: Lina Rivas Medina, odontóloga forense que actualmente desempeña el cargo de investigadora experta en la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP. Camila Uribe, economista, directora de la Casa de las Estrategias. Modera: Sandra Zuluaga: Odontóloga, Magíster en investigación en problemas sociales contemporáneos, profesora de prácticas comunitarias de la Facultad de odontología de la U. de A., investigadora en temas de inequidades sociales, determinación social de la salud y salud pública.
Hora: 4:00pm
Lugar: Auditorio Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia
Entrada libre con inscripción previa dando clic aqui
Viernes 3 de noviembre
- Altares para aliviar: recordemos a nuestros difuntos construyendo un altar colectivo.
Abriremos un portal para encontrarnos con la muerte, hablar con nuestros fallecidos y pensar en nuestra propia muerte sin miedo para disfrutar plenamente de nuestra vida.
Construiremos un altar comunitario que responda a estéticas, tradiciones y formas de conmemorar dentro de la cultura colombiana.
Hora: desde las 3:00pm hasta las 7:00pm
Lugar: Plazoleta Parque de los Deseos
Entrada libre con inscripción previa dando clic aqui
- Taller de cartas: escribamos a quienes ya no están con nosotros
Hora: 4:00pm a 5:30pm
Lugar: Plazoleta Parque de los Deseos
Entrada libre con inscripción previa dando clic aqui
- Conversación Filosofía tanática:
Hablemos sobre la muerte para pensar en la vida. Ser conscientes de que somos mortales nos permite decidir cómo queremos vivir. Con esta conversación queremos invitar a asumir la muerte como un proceso normal de la vida y como una invitación a vivirla más plenamente.
Conversan: Jaime Andrés Vinasco, cofundador y director de la Fundación Consciencia VIBA Colombia. Es enfermero, magister en Culturas y Drogas, doctor en Ciencias Sociales, estudioso de la muerte y magistrante en Estados Expandidos de Consciencia. Zaida Villarraga, Psicóloga de profesión (y de corazón), egresada de la Universidad Nacional de Colombia en 2002. Experta en tanatología y acompañamiento en procesos de muerte, enfermedades crónicas o terminales y duelos en general. Modera: Luis Javier Tobón, Licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas, Psicólogo, Especialista en Pedagogía, Doctor en Psicología: Investigación Psicología Existencial y Psicología Positiva.
Hora: 5:30pm a 7:00pm
Lugar: Plazoleta Parque de los Deseos
Entrada libre con inscripción previa dando clic aqui
- Concierto de cierre 3 de nov: Celebremos la vida con la música de Chalupa Travel y Cumbia Stars.
Hora: 7:30pm a 11:00pm
Lugar: Plazoleta Parque de los Deseos
Entrada libre con inscripción previa dando clic aquí
miércoles 22 DE NOVIEMBRE
- Taller de duelo “Duelos en silencio”:
Muchos duelos se viven en silencio por diferentes razones, se llora en soledad con mucha frecuencia la ausencia de un ser querido, por ejemplo, cuando la muerte es por suicidio, muerte perinatal, personas desaparecidas, entre otras. Este es un espacio que nos ayudará a elaborar esos duelos silenciosos, a ponerle palabras, imágenes y encontrar el sentido en el encuentro con otras personas en duelo.
Hora: 6:00pm
Lugar: Capilla Cementerio Museo San Pedro
Dirigen: Equipo Programa de Acompañamiento al Duelo del CMSP
Entrada libre con inscripción previa dando clic aqui
sábado 18 de noviembre
- Death Café: Todos podemos hablar de la muerte porque todos vamos a morir
Queremos que la muerte deje de ser un tema tabú. Te invitamos a un diálogo para generar conciencia del fin de la vida, discutiremos las preguntas y reflexiones que se nos generan al respecto.
Hora: 4:00pm a 6:00pm
Lugar: Café “El Bohemio de Clausura” en el Claustro Comfama
Moderan:
- Ana María Cortés. Psicóloga del CMSP
- Ana Isabel Arango. Psicóloga de Cuidados Paliativos y Duelo
Evento para toda clase de público / Gratuito con inscripción previa. *Cada asistente asume su consumo.
Inscripción previa dando clic aquí
jueves 23 de noviembre
- Atardeceres en el Cementerio | Ánimas benditas: historias, ofrendas y altares
Visitaremos mausoleos y galerías con un alto contenido simbólico, para explorar otras maneras de ver y sentir a nuestros muertos. Durante el recorrido, escucharemos las experiencias de vida de personas que visitan a sus seres queridos y que asisten al Programa de Acompañamiento al Duelo del Cementerio Museo San Pedro.
Tendremos un concierto especial para nuestros muertos.
Hora: 6:00pm a 8:00pm
Lugar: Cementerio Museo San Pedro
Acceso libre para afiliados a Sisbén categoría A, B y C ó estratos 1,2 y 3. Presentando fotocopia de la cuenta de servicios DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN. Otros estratos y municipios $27.000 x persona.
Actividad del programa de Formación de Públicos Dinámicos de la Secretaría de Cultura Ciudadana
martes 28 de noviembre
- Atardecer en el atrio: Cuidados al final de la vida
Hora: 6:00pm a 7:00pm
Lugar: Atrio de la Capilla- Hospital San Vicente Fundación Medellín
Pronto link de inscripción
miércoles 29 de noviembre
- ¡Bienvenida la navidad!
El Cementerio Museo San Pedro te invita decorar las bóvedas y osarios donde descansen tus seres queridos. Trae luces, guirnaldas, bolas navideñas y todo aquello que hará parte de la navidad con tus seres ausentes.
Hora: 6:00pm a 8:00pm
Lugar: Cementerio Museo San Pedro
Pronto subiremos el link de inscripciones